
¿Cómo funciona Joomla?
Drupal es un sistema de gestión de contenidos (CMS) basado en PHP, utiliza una base de datos (MySQL, MaríaDB o PostgreSQL) para almacenar contenido y configuraciones, y emplea tecnologías estándar como HTML, CSS y JavaScript para la presentación del contenido.
¿Cómo es Drupal?
Este CMS es altamente modular, lo que significa que se puede personalizar y extender agregando funcionalidades mediante módulos. También tiene un sistema de temas que controla el diseño del sitio.
Módulos
Drupal tiene un conjunto de módulos «core» incluidos en la instalación básica, y miles de módulos contribuidos por la comunidad. Estos módulos permiten agregar funcionalidades como galerías de imágenes, foros, tiendas en línea, optimización SEO, etc. También puedes crear módulos personalizados si tienes conocimientos de desarrollo.
Temas
Los temas controlan la apariencia del sitio, determinando cómo se presenta el contenido a los usuarios. Drupal ofrece tanto temas predefinidos como la posibilidad de crear y personalizar temas.
Distribuciones
Una distribución es un paquete de Drupal preconfigurado para un tipo específico de sitio (por ejemplo, un sitio de comercio electrónico, un portal gubernamental, o una red social). Esto incluye un conjunto preconfigurado de módulos, temas y ajustes que se adaptan a un caso de uso específico, facilitando la creación de ciertos tipos de proyectos.
Panel de administración de Drupal
El panel de administración es donde se gestiona todo el contenido, la configuración y los usuarios del sitio.
- Gestión de contenido: Creación y edición de contenido (nodos), tipos de contenido, taxonomías, bloques, menús, etc.
- Administrar módulos y temas: Instalar, habilitar o deshabilitar módulos para añadir funcionalidades, y gestionar temas para modificar el aspecto del sitio.
- Configuración del sitio: Ajustes generales del sitio como URL amigables, SEO, idiomas, entre otros.
- Usuarios y permisos: El panel ofrece un sistema de gestión de usuarios robusto, donde puedes asignar roles y permisos detallados para cada tipo de usuario.
Gestión de contenido
El contenido se gestiona de manera estructurada y flexible.
Tipos de contenido: En lugar de simplemente tener «artículos» como en otros CMS, Drupal te permite crear tipos de contenido personalizados. Esto significa que puedes definir qué tipo de contenido quieres, como «productos», «eventos», «proyectos», etc. Cada tipo de contenido puede tener sus propios campos personalizados (texto, imágenes, fechas, enlaces, etc.).
Nodos: Cada pieza de contenido (un artículo, una página, un producto) se llama nodo. Los nodos pertenecen a un tipo de contenido. Por ejemplo, un artículo de blog o una página de producto son nodos dentro de sus respectivos tipos de contenido.
Taxonomías: Las taxonomías en este CMS son sistemas de clasificación que permiten categorizar y etiquetar el contenido. Puedes crear vocabularios para agrupar nodos bajo términos específicos, lo que es muy útil para organizar y filtrar contenido.
Campos personalizados: Puedes agregar campos personalizados a tus tipos de contenido. Por ejemplo, para un tipo de contenido «Producto», podrías agregar campos para el «precio», «SKU», «fecha de lanzamiento», etc. Esto le da a tu sitio web una gran flexibilidad en la creación de contenido estructurado.
Sistema de bloques
Drupal utiliza un sistema de bloques para la creación de áreas de contenido reutilizable. Los bloques son elementos que puedes colocar en diferentes partes del diseño del sitio (como la barra lateral o el pie de página). Estos bloques pueden contener menús, listas de artículos recientes, formularios de búsqueda, entre otros. Los bloques son personalizables y, además, se puede seleccionar donde aparecen o no en el sitio web.
Usuarios y roles
Tiene un sistema de control de acceso muy granular. Puedes crear múltiples roles de usuario, y a cada rol le puedes asignar permisos específicos.
- Usuarios: Cada usuario tiene una cuenta individual en el sitio. Los usuarios pueden tener roles predefinidos como administrador, editor, o usuario registrado.
- Roles y permisos: Puedes definir roles personalizados y asignar permisos detallados. Por ejemplo, un editor puede tener permisos para crear y editar contenido, pero no para instalar módulos o cambiar la configuración del sitio.
Recursos adicionales:
- Sitio web oficial: https://www.drupal.org/
- Documentación oficial: https://www.drupal.org/documentation
- Tutoriales: https://www.hostinger.es/tutoriales/tutorial-drupal/
- Foros de Drupal: https://www.drupal.org/forum